El interior del Creative iRoar Go es exactamente idéntico al Sound Blaster Roar 2. Con un total de 5 drivers repartidos en dos tweeter de 1,5 pulgadas, un bajo construido en Neodimio que mejora la potencia del sonido grave y ayuda a dispersarlo por el espacio. Además incorpora dos radiadores pasivos que sirven para amplificar la potencia del bajo y canalizarlo hacia el exterior por los laterales del altavoz.
Utiliza el iRoar Go vertical u horizontal, todo depende de lo que busques
El radiador pasivo es mejor que un puerto Bass Réflex porque es algo más que una cavidad, es una membrana que amplifica, canaliza y potencia el sonido de los graves. Al tener dos radiadores pasivos en los laterales, estos hacen que el sonido viaje por ambos extremos y se propague por igual en el espacio acústico.

Sus conductores están todos orientados al mismo lado por lo que podemos colocarlo de manera horizontal o vertical, lo que sería tumbado o de pie. Con una orientación horizontal podremos experimentar un sonido más equilibrado y envolvente porque el sonido viaja mejor por el espacio y se propaga con más facilidad. En cambio, una orientación vertical produce un sonido más directo y proyectado hacia un punto.
El Creative iRoar Go tiene un diseño Bi-amplificado propio de la serie Roar
En esta ocasión Creative no da información sobre la potencia RMS que tiene el iRoar Go, pero conserva los drivers del mismo tamaño que el modelo Sound Blaster Roar 2 por lo que podemos deducir que tiene 33W RMS y un sonido 2.1 con (2 tweeter y 1 subwoofer apoyado de dos radiadores pasivos).
VERSATILIDAD EXTREMA
Al igual que los otros altavoces bluetooth de la serie Roar, este iRoar Go tiene un diseño Bi-amplificado lo que significa que puede dedicarse tanto a medios/bajos como agudos. En la fotografía inferior se puede entender mejor.

A diferencia de los otros altavoces de Creative, el nuevo iRoar Go ofrece un modo ROAR para maximimar la potencia que incorpora el proceso TERABASS que antes estaba dividido en otro modo aparte. De esta manera, al seleccionar el modo ROAR se mejora la sonoridad y se eleva la potencia gracias al DSP (Procesamiento de Señal Digital) que entra en juego para ampliar la salida de sonido
Modo ROAR que incorpora la tecnología TERABASS y DSP
digitalizando la pista.
El TERABASS nos ayuda a mejorar la señal de los graves y a incrementar la nitidez de los sonidos percibidos de manera que no perdamos detalle en ningún momento. Esto resulta tan imprescindible, que los ingenieros de Creative lo implementaron en el modo ROAR.
TECNOLOGÍA SUPERWIDE
El Creative iRoar Go es el primer altavoz Bluetooth de la marca que incorpora la SuperWide Technology que amplía de manera sorprendente la capacidad sonora de este compacto altavoz. Es una tecnología que empuja al altavoz más allá de los límites del propio altavoz, por lo que se comporta como si se tratase de un altavoz de mayor tamaño. Los ingenieros de la marca han sabido ajustar de manera minuciosa el altavoz para que trabaje como un sistema de audio perfecto donde los algoritmos trabajan conjuntamente con los amplificadores para ofrecer la máxima calidad de sonido.

Para obtener el máximo de esta tecnología, la marca Creative nos invita a probar cuatro distintas formas de colocación del altavoz para disfrutar de manera distinta la música. A continuación os explicamos un poco de qué trata cada una:

SuperWide Stereo Imaging
Colocando el altavoz iRoar Go encima de una mesa y de manera vertical, crearemos un espacio de sonido amplio y estéreo

SuperWide Stereo Imaging mejorado
De nuevo en posición vertical coloca el Creative iRoar Go contra la pared y a nivel de los oídos para explotar al máximo la resonancia del sonido contra la pared y obtener una sensación estéreo sin igual

SuperWide Stereo Imaging con dispersión
Con el altavoz bluetooth en posición horizontal sobre la mesa, podremos sentarnos a varios metros enfrente del iRoar Go y sentir las distintas notas musicales e instrumentos rebotando por el espacio acústico de la casa

SuperWide Stereo Imaging con dispersión
Colocando el altavoz en posición horizontal cerca del techo conseguiremos una dispersión ambiental del sonido como si vinieran de varios altavoces en lugar de uno solo
Comentarios