LAS MEJORES BARRAS DE SONIDO 2021
¿Cuáles son las mejores barras de sonido 2021?
No hay mucho que puedan hacer los fabricantes de televisores a la hora de proyectar sonido de calidad desde las televisiones ultra-planas de hoy en día. A decir verdad, nunca se preocuparon demasiado por el sonido, ya que no es un factor de venta importante comparado con otros como la calidad de imagen, perfil plano… con mayor impacto en las opiniones de los clientes.
GUÍA PARA COMPRAR UNA BARRA DE SONIDO
¿Por qué una barra de sonido?
Nada de cambios bruscos de volumen
A todos nos ha ocurrido estar viendo una película y de repente llevarnos un sobresalto por el cambio de volumen al entrar la publicidad (salto de volumen que no es casual por otra parte). Las barras de sonido vienen equipadas con software de procesamiento de sonido que evitan esto. Normalmente cada marca lo llama de una forma distinta pero similar (Auto volum leveler (barras de sonido LG) volume leveling technology (barras de sonido Samgung), Univolume en las barras de sonido de Yamaha…). Esto también sirve para determinados efectos especiales y para no tener problemas al ver la TV durante la noche.
Calidad de sonido
Obviamente al no tener la limitación espacial de las TV, los altavoces son de mayor tamaño y calidad, donde más se percibe la mejora es en que ofrecen unos diálogos más fáciles de entender. Este es el motivo principal para comprar una barra de sonido para tu televisión. Algunas barras incorporan además, software para la mejora de los diálogos exclusivamente, que los hace más perceptibles que el sonido ambiente. Este aumento de la calidad también nos permite ver la televisión a un volumen más bajo.
Sonido envolvente
Si has leído bien, sonido envolvente. Si no tienes espacio ni ganas de llenar tu salón de cables y altavoces y aún así quieres un sonido surround muchas barras de sonido te permitirán lograrlo.

Existen barras de sonido multicanal (típicamente barras de sonido 5.1) que vienen equipadas además con direccionamiento del sonido. És decir, utilizan las paredes de la habitación para crear rebotes del sonido y simular el efecto surround. En estos casos el efecto surround se debe adaptar a la habitación dónde se encuentra el quipo por lo que durante la configuración de la barra de sonido con la TV, nos pedirá los datos que necesita (distancias, altura…) para adaptar el sonido envolvente a nuestro espacio. También podemos comprar una barra de sonido 5.1 equipada con altavoces satélite, en lo que sería un mix entre barra de sonido y home cinema.
Las barras de sonido son un gran reproductor de música
Prácticamente todas las barras de sonido de hoy en día incorporan conexión via bluetooth. Por lo que podrás enviarle sonido a través de tu tablet, teléfono o PC. Algunas incluso tienen WiFi. Por supuesto una barra de sonido para TV decente cuenta con conexión USB, al que podrás conectar un pen o un disco duro. La mayoría de barras de sonido soportan formatos de alta definición (sin compresión). Algunas barras de sonido cuentan con la opción de emparejarse con otros altavoces normalmente via bluetooth (o WiFi como Sonos), por lo que pueden contribuir y tener un papel protagonista si quieres un multiroom o hilo musical, una opción muy interesante en nuestra opinión.
Barras de sonido: Características principales
Altavoces
Las barras de sonido normalmente tienen un conjunto de drivers repartidos a lo largo de ellas. El número de conos puede ir de los dos a los diez o más. Como ya hemos comentado algunos de estos conos pueden estar orientados hacia los lados o en ángulo para generar rebotes que recreen un efecto surround.
Subwoofers
Los pequeños drivers que caben en el interior de una barra de sonido no son capaces de reproducir las bajas frecuencias que en muchos casos se demandan. Como en los efectos especiales, bandas sonoras u otros sonidos. Por este motivo a muchas barras de sonido para tv les acompaña un subwoofer considerable. Que puede ser de conexión inalámbrica o no. Si son inalámbricos es más fácil emplazarlos dónde queramos, fuera de nuestro campo visual si así lo queremos. Pero hay que tener en cuenta que aunque sean inalámbricos deben ir conectados a la red. Las barras de soporte tipo pedestal o soundbases no tienen subwoofer externo ya que lo llevan incorporado. La configuración más habitual es que tengan un cono enfocando hacia abajo y con el volumen interior de la caja es necesario para generar unos bajos muy potentes.
Procesamiento de audio
Normalmente las barras de sonido para TV tienen varios “presets” o ecualizaciones customizadas para que suene de acuerdo a nuestros gustos o que se adapte mejor a la habitación. Cada fabricante suele incorporar uno o varios DSPpara procesar la señal de audio. Como ya sabemos existe la posibilidad de generar efecto surround o sonido envolvente con una barra de sonido. Existen varias formas de generar esta sensación: Las barras de sonido más asequibles utilizan una técnica de tipo psicoacústico (si, el término existe) que consiste en engañar a nuestro cerebro mediante patrones extraños en el sonido para que no sepa identificar el origen de este. Si enciendes el Windows Media player y activas la opción SRS Wow podrás ver a que nos referimos. La verdad es que esta técnica añade cierto espaciado al sonido pero no diríamos que estamos ante un sonido surround. Los modelos superiores de las barras de sonido Yamaha (uno de los mejores fabricantes de barras) pueden hacer magia prácticamente, ya que son capaces de analizar la acústica de tu habitación y encontrar la forma de retrasar ciertas frecuencias y generar rebotes en las paredes para engañar a tu cerebro y que piense que estamos recibiendo el sonido en todas direcciones. Yamaha está en cabeza en este tipo de tecnología. Esta forma de conseguir el efecto surround es mucho más efectiva y realista que la anterior. Pero estas barras cuestan un dinero que no todo el mundo puede asumir. Otros productos como ciertas barras de sonido LG, Sonos o algunas barras de sonido Samsung, pueden emparejarse con otros altavoces para generar un efecto multicanal tipo (5.1) con lo que obtendríamos un verdadero efecto surround.
¿Qué barra de sonido comprar?
Considera el emplazamiento antes de comprar
Puede parecer obvio pero asegúrate de que conoces el espacio del que dispones para la barra de sonido.
Ajusta el tamaño de la barra de sonido al de la TV, especialmente si va a ir montada en la pared
Para TV grandes opta por una barra de sonido larga, quedará mejor estéticamente y podrá proporcionar un direccionamiento del sonido más amplio y acorde con la imagen. Para televisores más pequeños considera barras más pequeñas o soundbases, no más largas que el ancho del televisor.
No gastes más de lo que necesites
Lo primero es tener claro que queremos que nos ofrezca nuestra barra de sonido, simplemente queremos que mejore la calidad de sonido de nuestra televisión sin gastar demasiado? Queremos que sea nuestro reproductor de música principal? Queremos sonido HD con posibilidad surround? Si simplemente quieres mejorar el sonido de tu TV, una barra de sonido samsung 2.1 sencilla podrá darte la mejoría que buscas, una mejoría en todo caso extraordinaria respecto a los altavoces de la TV. Si deseas que sea tu reproductor de música para el salón recomendamos un altavoz de mayor potencia RMS y calidad de sonido, una barra de sonido 5.1 con efecto surround sería lo ideal. Algunas funcionalidades como la conexión directa a internet via WiFi (sin usar el teléfono), suelen subir mucho el precio. Prevé antes de comprar si vas a usar la mayoría de las funcionalidades que ofrece el producto, esto podrá ayudarte a optar por un modelo u otro y ahorrar dinero. El bluetooth por otro lado, no suele encarecer el valor final. En el punto medio está la virtud según dicen. En el caso de una barra de sonido para tv y en la mayoría de productos de electrónica se cumple.
Revisa las conexiones
La mayor parte de las barras de sonido vienen con una amplia variedad de inputs y outputs: HDMI, RCA, TOSLink, USB, y otros. Para enviar y recibir señales de sonido los cables ópticos TOSLink y los HDMI son la mejor opción y lo que se está imponiendo en este sentido. Es imprescindible encontrar barras con este tipo de conexiones. Sin embargo debes de ser consciente que si vas a conectar la barra a un dispositivo como un reproductor Blue-ray capaz de reproducir formatos de audio HD como Dolby TrueHD o DTS-HD Master Audio, la conexión TOSLink no está capacitada para transmitir estos formatos y deberás usar la conexión HDMI.
Compara las garantías
Este es un punto clave. La mayoría de nosotros no solemos recurrir a las garantías de los productos que compramos (a no ser que sean muy caros), muchas veces no la conservamos, reemplazamos el producto o lo reparamos mediante un tercero. Pero el tiempo de duración de la garantía es muy importante puesto que al fabricante le supone un coste reparar sus productos y esto significa que están interesados en que no debas recurrir a la garantía. Así pues si tenemos una barra con una garantía de 4 años el fabricante se habrá preocupado más por la durabilidad de sus componentes que una barra con 1 año de garantía.
El diseño de la barra de sonido es importante
Si le das prioridad a la estética, tal vez sea mejor comprar una barra de la misma marca que la TV. Es más probable que casen mejor visualmente y también nos aseguramos de que algunas funcionalidades propias de la marca funcionen bien. Existen barras creadas específicamente para ciertos televisores como esta barra curva de Samsung diseñada para sus televisiones curvas. Pero ten en cuenta que los fabricantes de televisiones no suelen hacer productos de audio tan buenos como las marcas especializadas en audio. Dicho esto hay que remarcar que las marcas japonesas Yamaha, Samsung y Sony y la coreana LG aunque fabrican de todo, crean barras de sonido de muy alta calidad.
En Mundo Altavoces hemos realizado una selección de las mejores barras de sonido del año 2021 y te ofrecemos una tabla comparativa para que puedas encontrar la mejor en calidad precio. Todos sabemos que el sonido de las televisones ultraplanas de hoy en dia deja mucho que desear. Las marcas deben sacrificar altavoces de cierta consideración para mantener el perfil plano y además proyectar el sonido hacia atrás. Pero por suerte podemos tener una buena experiencia audiovisual gracias a las barras de sonido. Estos equipos han desplazado a un rincón a los antiguos home cinema, ya que no es necesario llenar el salón de cables y además las han dotado de multitud de funcionalidades.Tal vez lo más interesante sea su buena capacidad para reproducir música y su buena relación calidad precio. Con la tecnología que incorporan hoy en día cumplen muchas funciones al mismo tiempo, hecho que hace que sea una buena idea comprar una barra de sonido. Incluso son capaces de recrear sonido surround. Para realizar la presente selección de mejores barras de sonido 2021 nuestro principal parámetro ha sido la relación calidad precio. Si quieres una información más detallada puedes consultar nuestra guía de barras de sonido para TV.
SONOS BEAM | SAMSUNG HARMAN KARDON HW-Q60R | BOSE SOUNDBAR 500 | CREATIVE SOUND BLASTERX KATANA | LG SJ8 | SONY HTSF200 | |
---|---|---|---|---|---|---|
DIMENSIONES | 65,1 x 10 x 6,8 centímetros | 110 x 5,9x 10 centímetros + subwoofer | Altavoz:4,44 cm de altura x 80 cm de anchura x 10,16 cm de profundidad | Barra: 6 x 60 x 79 cm Subwoofer: 33,3 x 13 x 30 cm | Barra 122 x 3,8 x 10,5 cm Subwoofer: 17,1 x 32 x 25,2 cm | Barra: 58 x 6,4 x 9,5 cm |
PESO | 2,8 kilos | 3.6 kg (barra) Subwoofer 6.5 kg | 4.7 kg | Barra: 1.5kg, Subwoofer: 4kg | Barra: 2,7 Kg Subwoofer: 4,3 Kg | 2.3 kg (total) |
CANALES | 5.1 | 5.1 | 2.1 | 2.1 (7.1 virtual) | 4.1 | 2.1 |
DIÁMETROS DRIVERS | 5 trnsductores, 4 woofers de rango completo y 1 tweeter | - | - | Barra de sonido: 2 x 2.5" + 2 x 1.3" Subwoofer: 5.25" | Barra: 4 x mid range + 2 tweeters Subwoofer(wireless): 5.5″-6″ | Desconocidos |
WIFI | SI | SI | SI | NO | SI | |
BLUETOOTH | NO | SI | SI | SI 4.2 | SI, 4.0 | SI, 4.2 |
CONEXIONES FÍSICAS | HDMI, ARC y optica | HDMI, USB, WiFI, Bluetooth | USB, HDMI, ARC, cable óptico | USB x2 (Audio, Flash drive), 3.5 mm x 2 (Salida y entrada), Óptica | Óptica digital, HDMI 2.0 (In + out), USB, LAN, 4K Pass-Throught, 3.5mm. | Óptica, HDMI, USB tipo A, coaxial digital, 3.5 mm |
POTENCIA RMS | - | 360W | - | 75 W | 300 W RMS (65W x 2 en la Barra + 175W Subwoofer) | 88 W |
DECODIFICADORES | Home Cinema 5.1 | DTS 5.1, Dolby Digital 5.1 | Dolby® Digital Dolby® | Dolby Digital 5.1 (óptica), | DTS Digital Surround, Dolby Digital | Dolby Digital, Dolby Dual Mono, LPCM de 2 canales |
OTRAS CARACTERÍSTICAS | Asistentes personales, micrófonos de gran alcance, AirPlay | Mando a distancia, modo juego | Control por voz incorporado, 8 micrófonos, AirPlay 2 | Mando a distancia, luces LED, Triple amplificador, Audio cinemático en PS4 Y PS4 Pro | Mando a distancia, subwoofer inalámbrico, Chromecast, APP LG Music Flow Player, TV Sound Sync, ASC, 4K Pass-Throught | Mando a distancia, Surround virtual S-Force Pro, Compatible con smart TV, 4 Modos de sonido (presets) |
Nos gusta...
- Diseño compacto
- Amplificador clase D
- Compatible con Asistente Personal
- Conexión WiFi
- Mando a distancia
No nos gusta...
- Controles poco intuitivos
Hay muchos diseños de barras de sonido en el mercado, pero la Sonos Beam destaca por sus acabados de excelente calidad y una apariencia compacta. Tanto la parte estética como el uso de este producto están basados en lo intuitivo y minimalista.
A primera vista, los que tenemos es un rectángulo de bordes redondeados. En la parte frontal aparece de forma discreta el logo del fabricante y en la parte superior tenemos los principales controles de reproducción, que son todos táctiles. Las dimensiones de este dispositivo son 65,1 x 10 x 6,8 centímetros y pesa 2,8 kilos. Lo colores disponibles con blanco y negro.
En los laterales y en el frontal de la barra de sonido están los transductores que se encuentran ocultos detrás de una tela del color del modelo del dispositivo. La Sonos Beam está disponible en color blanco y negro. En la parte trasera encontramos una entrada de audio digital óptico
En el apartado de sonido tenemos 3 canales, 5 transductores, 4 woofers de rango completo y un tweeter que acentúa los agudos. Se incorporan, además, tres radiadores pasivos. Los transductores están alimentados por un amplificador clase D. Con todo esto se obtiene un sonido potente con baos profundos y que retumban, sin opacar al resto de frecuencias.
Como la barra Sonos Beam es compatible con asistentes personales, incluye 5 micrófonos de gran alcance, que son los encargados de capturar las instrucciones por voz para poder operar con este tipo de tecnología.
En el apartado de conectividad tenemos tecnología WiFi, conexión por cable HDMI ARC y una entrada de audio digital óptico. El producto viene con un mando a distancia que permite controlar las principales funciones de la barra de sonido.
Una vez emparejada con otro dispositivo, se puede usar la aplicación Sonos, para ajustar otros detalles de la Sonos Beam.
Nos gusta...
- Presencia impecable
- Incluye Subwoofer
- Sistema Acoustic Beam
- 360W de potencia
- Sistema de audio 5.1
No nos gusta...
- Precio no apto para todos los bolsillos
Samsung Harman Kardon HW-Q60 es el peso pesado de las barras de sonido. Principalmente por su precio y por ser un producto resultado de la colaboración entre Samsung y Harman Kardon, una compañía con una amplia trayectoria en sistemas de sonido. El resultado es un dispositivo que es puro lujo y mejor sonido.
Estamos frente a una barra bastante grande. Sus dimensiones son 110 x 5,9x 10 centímetros. Además, junto a la barra se incluye un subwoofer inalámbrico que funciona de forma sincronizada. La barra pesa 3,6 kilos, mientras que el subwoofer pesa 6.5 kilos.
La apariencia de la Samsung Harman Kardon HW-Q60 es a, a todas luces, elegante. Está disponible solo en color negro y tiene una rejilla tanto en la parte frontal como en la parte superior. En uno de los laterales podemos ver los botones que permiten controlar las principales funciones de reproducción. Aquí también encontramos el botón de encendido y apagado.
En el apartado de sonido tenemos tecnología desarrollada por expertos de Samsung, en Audio Lab, California. Esto, además de la colaboración con Harman Kardon, ha permitido un sistema de sonido panorámico y un sistema llamado Acoustic Beam. Este último es lo que reproduce un sonido que se ajusta a la acción en pantalla, especialmente si estamos viendo una película o jugando un videojuego.
La potencia total de la barra y el subwoofer incluido es de 360W. El rango de frecuencia es de 42 Hz – 20 kHz. El sistema de audio es 5.1. Con esto se garantiza un sonido de alta definición, en donde los bajos y el resto de frecuencias se lucen de manera impecable y sin sufrir distorsión. Se suma un sistema de sonido adaptativo que permite dar más claridad a las voces.
Nos gusta...
- Controles táctiles
- Diseño elegante y resistente
- Sistema PHseGuide
- Mando a distancia
No nos gusta...
- Pesa más de lo habitual
La reconocida marca Bose cuenta en su catálogo con la barra de sonido Bose Soundbar 500 que destaca por sobre todo por la implementación inteligente que tiene. Es decir, las prestaciones que le permiten operar con asistentes virtuales, además de ofrecer un sonido adaptable y de excelente calidad.
El diseño, por supuesto, tampoco se queda atrás. Bose siempre ofrece diseños modernos y elegantes a partes iguales. Este caso, Bose Soundbar 500 tiene líneas rectas con bordes levemente redondeados, ofreciendo una apariencia sobria y robusta.
La parte frontal y los laterales tienen una rejilla que cubre y protege los transductores incorporados. Las dimensiones de esta torre son 97,8 x 10,8 x 5,7 centímetros. El modelo está disponible en blanco y negro y el peso total del producto es 4,7 kilos.
En la parte superior, tenemos solo dos botones táctiles. Uno para encender/apagar la barra y otro para controlar las distintas fuentes de audio. Cuando pulsamos en ellos, una luz LED se enciende por debajo de los botones, para indicar que la barra está en proceso de configuración.
En la parte trasera tenemos los principales puertos de conexión como HDMI, ARC, entrada para micro USB y un puerto para cable óptico.
El packaging del producto incluye un mando a distancia, el Bose Soundbar 700 Universal Remote. Dado que la barra no tiene muchos controles, la mayoría están en el mando, por lo que este es fundamentan en el uso del producto. Y la verdad es que no le falta nada.
En el apartado de sonido tenemos la presencia de cuatro transductores que están en la parte frontal. También allí tenemos el Sistema PhseGuide, que está compuesta de diminutos transductores que dirigen los haces de sonido multidireccional. El objeto es ofrecer un sonido amplio y envolvente. El resultado final es un sonido potente e impecable en todas las frecuencias.
Nos gusta...
- Alta calidad de audio (soporta 24 bit a 96 kHz)
- Bluetooth 4.2
- Especial para gaming (para TV y PC)
- Display delantero
- Luces LED
- DSP especial para PS4 y PS4+
No nos gusta...
- No incluye cable óptico
- No tiene HDMI
Las barras de sonido para gamers nos gustan porque están hechas para gente exigente,que tiene la necesidad de poder percibir leves matices sonoros, apreciar su direccionalidad y que además les gusta sentirse inmersos en la experiencia. Todas estas exigencias solo las puede cubrir bien un buen equipo de audio como esta barra de sonido BlasterX Katana de Creative. Detrás de su aspecto agresivo, acorde con la linea gamer, hay un gran equipo de audio de estructura tri-amplificada 2.1 que, con el DSP de Creative puede convertirse en un 7.1 virtual para ganar en matices y ubicar el sonido mejor. Hay que recordar que Creative está considerado como uno de los mejores fabricantes en audio digital, de hecho sus populares tarjetas de sonido Blaster se venden como periférico externo para PC. Es por ello que saber que esta barra posee la tecnología de las tarjetas Blaster en su interior es un gran punto de partida y otro motivo que nos a llevado a colocar este equipo entre esta comparativa de las mejores barras de sonido de 2021. Un aspecto un poco excéntrico de la barra son las luces LED que incorpora en el perfil inferior delantero. Si no nos convencen siempre podemos apagarlas. En cuanto a sus drivers en la barra encontramos 4, dos para medios full-range de 2.5″ y dos tweeters grandes de 1.3″. El Subwoofer por su parte cuenta con un transductor de 5.25″ que produce unos graves muy potentes y nítidos. Hay que mencionar también que esta barra no es barata pero está diseñada para adaptarse a la Play Station con un DSP especial y que obviamente podremos enviarle música a través de Bluetooth.
Nos gusta...
- Subwoofer inalámbrico
- WiFi
- Conexión óptica digital
- 4K Pass Through
- DTS Digital Surround, Dolby Digital
- Google Cast
- 300W Potencia RMS
No nos gusta...
- No tiene WiFi
Nos gusta...
- Precio ajustado
- S-Force Pro Surround
- Subwoofer integrado
- USB reproductor
- Mando a distancia
No nos gusta...
- No tiene Wi-Fi
- No viene el cable HDMI incluído
MARCAS DE BARRAS DE SONIDO

Barras de sonido Panasonic
Panasonic originariamente era el nombre de la marca de audio del grupo Matsushita, esta firma alcanzó gran fama y prestigio y el grupo decidió ponerle su nombre a toda la corporación. Por lo que en audio llevan haciendo las cosas bien desde hace más de medio siglo, las barras de sonido Panasonic siguen la línea.
Si tienes cualquier duda o deseas un consejo personalizado escríbenos un comentario más abajo. Estaremos encantados de poder ayudarte. Además, puedes valorar esta comparativa de mejores barras de sonido 2021 utilizando las estrellas de la derecha.
0 Comments