LOS MEJORES ALTAVOCES WIFI 2021
¿Cuáles son los mejores altavoces WiFi Multiroom del 2021?
¿Te imaginas inundar tu casa con tu música? Los altavoces WiFi y en concreto el Multiroom que estos permiten, te permitirá lograr el antiguo concepto de hilo musical, pero esta vez sin hilos y mucho más versátil.
Para el uso en casa, dónde la mayoría de nosotros disponemos de una red WiFi, lo mejor es que los dispositivos que queramos que estén interconectados lo hagan mediante una misma red. De esta forma podrás enviar la misma música a todos los altavoces que tengas en casa y montarte la fiesta padre. Eso es un sistema multiroom, una gran fiesta. Sobre esto, y varias cosas más vamos a hablar en la presente guía.
GUÍA PARA COMPRAR UN ALTAVOZ WIFI
¿Qué nos aporta el WiFi o Multiroom?
Para muchos la mayor ventaja de un altavoz WiFi puede ser la opción de reproducir directamente una lista de Spotify o de Itunes y despreocuparse completamente de todo.
La señal Wifi tiene un mayor alcance y atraviesa las paredes con mayor facilidad que el bluetooth lo que supone una ventaja más pero por otro lado tenemos que tener claro que los altavoces WIFI son equipos de interior y estarán siempre sujetos a la disponibilidad de una red WiFi y a un enchufe a la red eléctrica ya que muchos no tienen batería.
En la siguiente tabla te mostramos más claramente los pros y contras de la conectividad WiFi.
VENTAJAS WIFI MULTIROOM
- Puedes conectar múltiples altavoces a la vez y hacerlos sonar al unísono, creando un sistema multiroom. Ideal si lo que buscamos es tener un hilo musical en casa o en la oficina por ejemplo.
- Los altavoces con WiFi te ofrecen la posibilidad de aprovechar la red Wi-Fi de tu casa o oficina y normalmente recibirán una señal más estable que con bluetooth.
- El alcance de los receptores Wi-Fi de los altavoces es mayor que los del bluetooth.
- Posibilidad de conectar el altavoz a una lista de reproducción tipo Spotify o Itunes directamente.
- Apps de control propias.
- Algunos modelos Wi-Fi son particularmente fáciles de usar, sobre todo aquellos con WPS (Wi-Fi Protected Setup) una funcionalidad diseñada para conectar el altavoz o un dispositivo, a la red inalámbrica simplemente apretando un botón.
DESVENTAJAS WIFI MULTIROOM
- Con las conexiones de hoy en día no tendremos problemas por ancho de banda, pero si la red está muy saturada (estamos descargando muchas cosas a la vez o hay mucha gente conectada) puede producirse latencia en el multiroom.
- En algunos altavoces el proceso de conexión es algo complicado la primera vez que se utilizan.
- En general deberemos pagar más por los modelos con conectividad Wi-Fi, son una categoría superior.
Necesidad de conexión a la red eléctrica en la mayoría de casos.
Estándares WiFi
Cuando nos disponemos a comprar un altavoz WiFi vemos que existen varias tecnologías como el DLNA, el Airplay de Apple, DTS Play-Fi, Sonos etc. Estos nombres raros son estándares inalámbricos que los altavoces WiFi usan para acceder al contenido de una red. De entre ellos, los más destacables son el AirPlay y el DLNA. Algunos altavoces WiFi incorporan más de uno. Si quieres unir más de un altavoz en una red WiFi para formar un multiroom ten en cuenta que, todos ellos deben compartir al menos uno de estos estándares. Los más importantes son:
-AirPlay es una funcionalidad propia y exclusiva de Apple.
-DLNA (del inglés “Digital Living Network Alliance“) es un
Una vez dentro de la red, los equipos con DLNA se reconocen automáticamente y se puede empezar a enviar música a nuestros altavoces o imágenes a la SmartTV. Eso sí, hay que tener en cuenta que la interfaz para usar esta tecnología es diferente según el fabricante.
-Otros estándares ( Heos, Sonos, Yamaha MusicCast, LG Music Flow, Bose SoundTouch) tienen la misma finalidad que los anteriores y pueden trabajar con dispositivos iOS y Android, además de PC y Mac. Pero están más dirigidos a que todos los equipos de audio que tengas en tu casa sean de la misma marca.
Altavoces WiFi Multiroom: Características principales
Resistencia al agua y al polvo
Mando a distancia, reconocimiento de voz
El mando a distancia lo podemos encontrar en modelos de interior tanto Wi-Fi como bluetooth, aunque su utilidad está limitada porque ya tenemos el altavoz emparejado a otro dispositivo desde el cual lo podremos controlar. El reconocimiento de voz lo tienen algunos altavoces pero tampoco es una ayuda sustancial.
Potencia RMS
Los altavoces WiFi son los más potentes del sector inalámbrico, por norma general son más potentes que los altavoces bluetooth.
El rango de potencias suele estar entre los 30W y los 100W de potencia RMS. Como referencia podemos poner un equipo de altavoces para PC, por ejemplo un Logitech 5.1 que tiene en torno a 40-60W RMS.
Aún así recordamos que más potencia RMS no se traduce necesariamente en una calidad de sonido más alta, puesto que intervienen muchos otros factores como, los canales (mono, 2.0, 2.1, 4.1…) y vías por canal, los procesadores de señal (DSP) , la existencia de radiadores pasivos o bass reflex, la forma del altavoz, el material de los conos y de las gomas, los imanes, el encapsulado, etc.
Conectividad física
Este es siempre un aspecto importante en un altavoz bluetooth pero no lo es tanto en los altavoces WiFi. Aún así lo más habitual es que el altavoz Wifi que compremos tenga al menos una vía de conexión física que probablemente será una conexión minijack (3.5mm), con la que podemos conectar el altavoz a cualquier dispositivo. También podemos encontrar modelos como los Sonos Play con conexión Ethernet.
Radiador pasivo o bass reflex
Estas son características físicas del altavoz. En concreto la dos se centran en potenciar las frecuencias bajas. Un radiador pasivo tiene el mismo aspecto que el cono de un altavoz pero pueden tener una forma distinta
En muchas ocasiones se encuentra detrás de la rejilla como un cono más, por este motivo mucha gente los confunde. Bass réflex, es el nombre que reciben ciertos tipos de canalizaciones de sonido que se encuentran en el interior del altavoz, y guían las vibraciones hacia el exterior.
Si la construcción está bien hecha el rendimiento del radiador pasivo es superior al bass reflex.
Consejos para comprar altavoces WiFi Multiroom
Antes de decidirte por unos altavoces Wifi u otros visualiza en qué habitaciones quieres tener música y dónde colocarás cada altavoz, sobre mueble o colgado en la pared y muy importante a que enchufe los vas a conectar.
Tener claro esto te ahorrará problemas luego, ya que si los quieres para pared por ejemplo, tendrás que asegurarte de que tienen los orificios para colgarlos.
Algunos fabricantes suelen ofrecer una familia completa de altavoces para distintas habitaciones o usos, dónde muchos suelen incluir barras de sonido. A continuación, ofrecemos unos ejemplos de estas familias de distintas marcas, si haces click en la imagen puedes ver cada uno de sus elementos.
Compara las garantías
Este es un factor importante compremos lo que compremos. La mayoría de nosotros no solemos recurrir a las garantías de los productos que compramos (a no ser que sean muy caros), muchas veces no la conservamos, reemplazamos el producto o lo reparamos mediante un tercero. Pero el tiempo de duración de la garantía es muy importante puesto que al fabricante le supone un coste reparar sus productos y esto significa que están interesados en que no debas recurrir a la garantía. Así pues si tenemos un altavoz WiFi con una garantía de 4 años el fabricante se habrá preocupado más por la durabilidad de sus componentes que un altavoz con 1 año de garantía.
Son un producto que mejora
Todos los productos modernos conectados a a la red son trabajos en proceso. Lo que sacas de la caja no tiene por qué ser el producto final. Las buenas compañías están siempre actualizando y mejorando sus productos, desde pequeñas mejoras en la usabilidad a cambios que realmente marcan la diferencia. Como compatibilidad con formatos de alta calidad (FLAC, WAV…), sonido direccional u otras cosas. Lo que hace más interesante este tipo de productos.
Desde MA os traemos la selección de los mejores altavoces Wifi del 2021. Como sabéis los tiempos van cambiando, y el WiFi es el futuro de muchas cosas que nos rodean, se habla mucho del internet de las cosas (IoT). Ya existen algunos altavoces que mediante este tipo de conexión inalámbrica, permiten llenar cualquier espacio de música, de manera individual o conectando múltiples altavoces entre sí formando un sistema multiroom. Para realizar esta selección, hemos tenido en cuenta varios aspectos como la calidad del sonido, la potencia que ofrecen, el diseño y sobretodo la relación calidad/precio. Es cierto que el WiFi es una tecnología algo novedosa para los altavoces. Por este motivo el precio que tienen es más elevado si los comparamos con los altavoces bluetooth, pero también son altavoces de categoria superior en materiales y funcionalidad.
Gracias al Wifi podrás obtener sonido en toda tu casa, oficina u espacios abiertos, sin necesidad de cables o preocupaciones de interferencias por las paredes u objetos de gran tamaño.
NAIM MU-SO QB | DENON HEOS 7 | SONOS ONE | BOSE SOUNDTOUCH 20 | YAMAHA MUSICCAST 20 | B&O M5 | |
PESO | 5.6 kg | 4.6 kg | 1.85 kg | 3,2 kg | 2,2 Kg | 2.54 kg |
DIMENSIONES | 21 x 21,8 x 21,2 cm | 20,3 x 47,9 x 16,4 cm | 16.1 x 11,97 x 11,97 cm | 18,8 x 31,4x 10,4 cm | 15 x 18,6 x 13 cm | 16,5 x 18,5 x 16,5 cm |
CANALES | - | 5.1 | Desconocido | - | - | 5.1 |
POTENCIA RMS | 300 W (1 woofer, 2 mid-range, 2 tweeter) | - | Desconocido | - | 40W | 130 W (3x30W + 1x40W) |
TAMAÑO DRIVERS | 2 Tweeter: 25 mm Woofer: 145 mm 2 Mid-range: 64mm | - | 2 vías, 2 amplificadores clase D | - | Woofer 9 cm x1 + 1 twetter + 2 radiadores pasivos | 3 Tweeter: 19 mm 1 Medios: 12,7mm 1 Woofer: 127 mm |
CONEXIONES | USB reproductor, Puerto ethernet, 3.5mm jack, entrada óptica | Puerto ethernet, USB, 3,5mm jack | WIFI 802,11b/g a 2,4 GHz | Entrada AUX | Ethernet | Puerto ethernet, 3,5mm jack |
WIFI | Si, Ancho de Banda 2.4GHz | Si, Ancho de banda dual 802.11b/g a 2.4 GHz y a 5GHz | Si | Si | Si | Si, Ancho de banda dual 802.11b/g a 2.4 GHz y a 5GHz |
BLUETOOTH | Si con aptX | Si, versión desconocida | No | Si | No | Si, versión 4.0 |
BATERÍA | No | No | No | No | No | No |
FORMATOS AUDIO | FLAC, WAV, AIFF, ALAC, MP3, AAC, OGG, WMA | WMA, AAC, MP3, WAV, ALAC,FLAC | AAC, AIFF, FLAC, MP3, WAW, WMA | MP3, WMA, AAC, FLAC, Apple Lossless | MP3, WMA, MPEG, AAC, FLAC, ALAC, WAV Apple Lossless, Flac (lossless), WAV y AIFF | Formatos no especificados |
AIRPLAY, NFC, DLNA | Si, AirPlay | Si, DLNA | No | Si, Airplay 2 | Si, Airplay | Si, Airplay |
OTRAS CARACTERÍSTICAS | App control remoto, sonido Hi-Fi, bluetooth con aptX, Spotify, Tidal | Tecnología de sonido de alta definición (High Res.), posibilidad de usar dos en estéreo, disponible en dos colores, APP Heos | Google Assitant | Pantalla OLED | Alarma, Snooze, Sleep | Conexión Chromecast, excelente potencia de sonido, sonido True360 patentado, disponible varios colores, |
Nos gusta...
- Potencia de 300W RMS
- Compatible con iOS y Android
- Entrada óptica digital
- Conexión USB reproductor
- Calidad sonido Hi-Fi
No nos gusta...
- Precio no apto para todos los bolsillos
Aunque el precio pueda parecer algo excesivo, este Naim Mu-so QB cumple con creces cada euro invertido. Además existe otro altavoz multiroom Naim para que emparejar los dos entre sí y obtener un sonido aún mejor. El Mu-so es el hermano mayor del Mu-so QB y está pensado más para el cine en casa.
Si estás buscando lo mejor de lo mejor en altavoces Wi-Fi y tienes un buen presupuesto, el Naim Mu-so QB es una gran opción si además buscas un diseño minimalista con líneas en aluminio mate.
Nos gusta...
- Compatible con Spotify, SoundCloud, Napster, Tidal…
- High Resolution Audio
- Emparejamiento estéreo (R+L)
- Ancho de banda dual a 2.4GHz y a 5GHz
- Sonido envolvente
- Conexión puerto Ethernet
- Tiene DLNA
No nos gusta...
- Precio algo elevado
- Resulta pesado
Este nuevo modelo Denon Heos 7 HS2 viene con Bluetooth y High Res Audio a diferencia del anterior modelo que no ofrecía estas características imprescindibles a día de hoy. Su diseño agresivo pero con líneas cuidadas llama la atención y ayuda a que sirva de decoración en espacios minimalistas.
Gracias a su calidad de sonido premium, este Denon Heos 7 HS2 es capaz de llenar cualquier espacio de música y ensordercer a los vecinos a máximo volumen. Con una conexión Wifi que admite ancho de banda dual no tendremos problemas a la hora de transmitir cualquier archivo de audio. Este altavoz wifi es uno de los mejores altavoces wifi del 2021 por ser el “patriarca” de la familia multiroom Denon.
Si este se sobrepasa en cuanto a tu presupuesto, te recomendamos eches un vistazo a los demás altavoces multiroom, como el Denon Heos 3 HS2 y el Denon Heos 5 HS2. Modelos renovados que incorporan Bluetooth y Hi-res audio.
Nos gusta...
- Buenos acabados
- Controles tácticos intuitivos
- 6 micrófonos
- WiFi
- Sonido potente
No nos gusta...
- No tiene Bluetooth
El Sonos One es un altavoz inalámbrico que con un diseño discreto y elegante se ha convertido en un éxito de ventas. La clave de su buena fama es la marca que le precede y que es garantía de calidad, con un excelente servicio al cliente y con productos cuidadosamente diseñados.
A primera vista, el Sonos One es un altavoz rectangular con bordes suavizados. Le rodea por completo una rejilla metálica que protege los transductores y en el borde superior aparece grabado de forma discreta la marca del fabricante. El modelo está disponible en color blanco y negro.
En la parte superior que es completamente plana tenemos una serie de botones táctiles que nos permiten controlar las principales funciones de reproducción. También en la parte superior tenemos un botón para activar/desactivar los micrófonos. Las dimensiones del altavoz son 161,45 x 119,7 x 119.7 mm. El peso total es de apenas 1,85 gramos.
En el apartado de sonido tenemos un driver principal de dos vías, para los medios y agudos, además de dos amplificadores de clase D. El sonido resultante es potente y nítido, con un perfecto equilibrio entre todas las frecuencias.
Se incluyen 6 micrófonos de largo alcance que son los que nos permitirán usar el altavoz con distintos asistentes de voz. Los formatos de audio compatibles son el AAC, AIFF, Apple Lossless, FLAC, mp3,WAW y WMA.
Cabe señalar que el altavoz no cuenta con sistema Bluetooth, pero se puede usar con WiFi, sin problemas. Otro detalle a mencionar es que el dispositivo no cuenta con batería propia, por tanto se debe usar siempre conectado a la red de alimentación.
Si no hay WiFi, el altavoz cuenta con un puerto y cable Ethernet para conectarlo directamente al router. El altavoz se puede usar desde la aplicación de Sonos para móvil.
Nos gusta...
- Excelentes acabados
- Mando a distancia
- Pantalla OLED
- microUSB + Jack 3.5 mm
- Bluetooth
No nos gusta...
- No tiene batería integrada
Bose SoundTouch 20 serie III es un altavoz con excelentes acabados, que se suman a excelentes prestaciones de conectividad. Superando a otros modelos como, por ejemplo, el Sonos One.
Su apariencia rectangular y estilizada destaca por su sobriedad y elegancia. En la parte frontal podemos ver una pantalla OLED, en donde podemos visualizar las funciones activadas. En la parte inferior de la pantalla la marca del fabricante aparece discreta.
Todo el frontal, excepto la pantalla OLED, está forrado con una red de tela suave que protege también los drivers. En la parte superior tenemos unos botones que nos permiten controlar algunas funciones esenciales como volumen, activación Bluetooth, encendido/apagado y alternar entre distintos modos.
En la parte trasera podemos ver la entrada de alimentación, un puerto Ethernet, puerto microUSB y una entrada AUX. También aquí, tenemos la salida del radiador pasivo. Las dimensiones del Bose SoundTouch son 18,8 x 31,4 x 10,4 centímetros y el peso de la unidad es de 3,2 kilos.
En el apartado de sonido destaca la potencia con bajos profundos y que, por momentos, parecen predominar sobre el resto de frecuencias. Aun así, el sonido es de calidad y no se aprecia saturación alguna, incluso a volumen alto.
El altavoz se puede usar con la aplicación para móvil SoundTouch, desde donde se puede controlar a distancia, además de conectar con distintas plataformas de música como Spotify, Deezer, iTunes o Music de Amazon.
En el apartado de conectividad tenemos WiFi, Bluetooth y Apple AirPlay 2. Los formatos de audio compatibles con MP3, WMA, AAC, FLAC y Apple Lossless.
Es importante señalar que el Bose SoundTouch no tiene batería integrada, porque lo que solo se puede usar con el cable de alimentación. Algo que, de todas formas, compensa con las opciones de conexión inalámbrica.
Nos gusta...
- Botones capacitivos
- Potencia 40W RMS
- WiFi doble banda
- Aplicación MusicCast
- Bluetooth 4.2 + Airplay
No nos gusta...
- Puerto microUSB
Un altavoz que forma parte de la línea de productos inalámbricos de Yamaha y en donde la compañía ha puesto empeño, tanto en el diseño como en las características técnicas.
Yamaha MusicCast 20 es un cilindro ovalado rodeado de una rejilla de metal que protege los componentes internos. Está disponible en color blanco y negro. La estética es elegante pero a la vez transmite modernidad. Las dimensiones del altavoz son 15 x 18,6 x 13 centímetros y su peso es de 2,2 Kg.
En la parte superior tenemos unos botones capacitivos que nos permiten controlar las principales funciones de reproducción. También aquí, tenemos el botón de encendido/apagado, para activar la alarma y tres botones específicos para las presintonías.
En la parte trasera tiene dos enganches que sirven para colgar el altavoz en la pared y en la parte inferior tenemos un puerto Ethernet y un micro USB.
En el apartado de sonido tenemos un woofer principal de 9 centímetros, un tweeter de 3 centímetros y dos radiadores pasivos para los graves. La potencia es de 40W RMS. El sonido es claro y se oyen perfectamente todas las frecuencias, con un predominio leve de los graves. Aunque no hay saturación ni distorsión alguna a volumen alto. Los formatos de audio compatibles con el altavoz son MP3, WMA, AAC, ALAC y SBC.
En el apartado de conectividad tenemos AirPlay y Bluetooth 4.2 con un rango de cobertura de 10 metros. También tenemos WiFi de doble banda, por lo que podemos emparejar el altavoz con otros dispositivos, sin problema.
Para poder controlar el altavoz con el móvil debemos descargar la aplicación MusicCast CONTROLLER, desde donde podemos activar la opción multiroom. Esto nos permite emparejar el altavoz con otros modelos del mismo fabricante, para así montar un sistema de sonido 2.1 o 5.1. Para sumar beneficios podemos conectar con servicios de música como Spotify.
Nos gusta...
- Gran Potencia 130W RMS
- Puerto Ethernet
- Ancho de banda dual a 2.4GHz y a 5GHz
- Tiene Airplay
- Disponible en varios colores
- Sonido True360
No nos gusta...
- Precio algo elevado
La marca de lujo Bang and Olufsen se introduce en el mundo Multiroom con la gama B&O Play. Este B&O M5 es uno de los mejores altavoces wifi del 2021 por sus excelentes acabados y sus prestaciones así como la nitidez de sonido. Su conexión de puerto Ethernet, unidos al ancho de banda dual, hará que podamos enviar música de cualquier formato. Este B&O M5 dispone de sonido patentado True 360 al tener forma cilíndrica.
Comienza a disfrutar de la sensación de sonido Multiroom con este M5 y amplía con el tiempo a otros altavoces de la marca como el B&O A6 o el B&O A9. Estos son sin duda los altavoces Wifi que mejor calidad de sonido ofrecen en el mercado por el momento. Si buscas lo mejor de lo mejor y tienes presupuesto ilimitado, deja que B&O te deleite con su sonido.
MARCAS DE ALTAVOCES WIFI MULTIROOM
Los fabricantes que mencionamos a continuación son los que a nuestro juicio tienen más interés a la hora de comprar altavoces WiFi. No nos es posible incluir todas las compañías que los fabrican ni tampoco es nuestra intención.

0 Comments